Cultura Culinaria de Esmirna y Sabores Callejeros

PÁGINA DE INICIO Cultura Culinaria de Esmirna y Sabores Callejeros

Esmirna, que ha acogido a numerosas civilizaciones, posee una cultura culinaria que destaca por los sabores de su comida. Especialmente para los que quieren comer sano, ofrece un increíble festín de sabor con sus platos de verduras con aceite de oliva. Por otro lado, se puede comprobar lo buena que es la repostería de sabores callejeros. La bomba, gevrek, kumru y boyoz de Esmirna son algunos de los sabores callejeros más consumidos. Los turistas locales y extranjeros que visitan Esmirna no se van de allí sin probar estos sabores. Por ello, hemos querido compartir con usted todos estos sabores en un solo lugar y ofrecerle una guía de Esmirna para sus visitas a Esmirna.

Siguiendo los siguientes títulos, podrá informarse sobre la cultura gastronómica de Esmirna y los sabores callejeros que se han transmitido desde el pasado hasta la actualidad:

  • ¿Qué es la cultura culinaria de Esmirna?
  • ¿Cuáles son los sabores callejeros de Esmirna?

¿Qué es la cultura culinaria de Esmirna?

Las investigaciones demuestran que Esmirna tiene una gran variedad de productos debido a su situación geográfica y al hecho de ser cuna de muchas civilizaciones. El efecto de los inmigrantes cretenses se aprecia en el hecho de que culturalmente tiene platos con muchas verduras. Las albóndigas también figuran entre los sabores destacados de Esmirna. Las albóndigas de Esmirna, las de Ödemiş y las de Tire se diferencian de otras culturas por el método de cocción. Además, el boyoz, el gevrek y el lokma, que se cree que son una cultura procedente de los judíos, se consumen con frecuencia en Esmirna, sobre todo en el desayuno.

La cultura culinaria de Esmirna hace hincapié principalmente en los productos agrícolas. Además, el uso y cultivo de marisco también es habitual debido a que es una ciudad situada en la costa. Hay una gran variedad de aperitivos y el raki y el vino se elaboran con productos como la uva. Se recuerda la cultura culinaria de Esmirna, cuyas raíces históricas se remontan muy atrás, con el uso del aceite de oliva y la repostería a la cabeza.

¿Cuáles son los sabores callejeros de Esmirna?

Esmirna, que ha sido cuna de muchas civilizaciones, se ha desarrollado mucho en el campo de las delicias callejeras con el efecto de ser una ciudad viva a lo largo de la historia. Entre estos sabores destacan especialmente gevrek, kumru, boyoz, shambali, lokma, la almendra helada, sorbete de semillas de melón, kokoreç y los mejillones rellenos. ¡Veamos más de cerca el contenido de estos sabores!

-Gevrek

El bagel, que gusta a todo el mundo en muchas regiones de Turquía, se presenta de forma diferente en Esmirna. Comparado con el bagel crujiente, permanece más tiempo en el horno y alcanza una forma más crujiente. Se diferencia del bagel conocido en la técnica de cocción.

-Kumru

El kumru es un tipo de pan. Se elabora con masa de levadura de garbanzos y se cubre con semillas de sésamo. Tiene el tamaño de un bocadillo. Este pan recibió este nombre porque se parece al cuerpo de un pájaro paloma. Los habitantes de Esmirna consumen este pan añadiéndole queso tulum, pimiento, tomate, salchicha, salami y queso kashar.

-Boyoz

El boyoz es un tipo de pastel que los sefardíes que emigraron a Esmirna comen como desayuno religioso los sábados. Desde 1510 forma parte de la cocina de Izmir. Los judíos pueden consumir boyoz con queso, patatas o espinacas. Para elaborarlo se necesita masa sin levadura y abundante aceite.

-Şambali

El postre Shambali es uno de los postres famosos de Izmir. Este postre se elabora con sémola, azúcar y leche, y luego esta mezcla se cuece en el horno. Antes de meterlo en el horno, se le añaden cacahuetes por encima. Se dice que el postre es duradero y no se estropea aunque espere alrededor de 1 mes.

-Lokma

El buñuelo se elabora con harina, levadura, agua y sal y luego se fríe en aceite. A diferencia de otras regiones de Izmir, se consume vertiendo sorbete. El Lokma de Esmirna, que tiene un agujero en el centro, se sirve en bodas, veladas, bodas de circuncisión y funerales. También destaca entre los sabores callejeros de Esmirna.

-Buzlu badem

En los meses de verano hace mucho calor en Esmirna. Las almendras heladas, que empezaron a venderse en la década de 1930, son un sabor callejero que la gente consume para refrescarse. Las almendras se añaden al hielo y se comen crujientes.

 

Sorbete de semillas de melón (El sorbete Subye)

El sorbete Subye, que puede consumirse frío en verano, se elabora machacando semillas de melón. Subye no está exactamente relacionado con la elaboración de sorbetes. El sorbete se obtiene extrayendo lo sublime del núcleo. Por eso tiene ese nombre.

-Kokoreç

El kokoreç, que se elabora con intestinos y se consume añadiendo comino y sal a un pan, se presenta de forma diferente en Esmirna. Primero está el bumbar, luego la estructura del darp y el intestino delgado en la parte más externa. Se vende en restaurantes y en la calle.

-Mejillones rellenos

Los mejillones recogidos en el mar se abren y se rellenan con una salsa especialmente preparada a base de arroz y abundantes especias. Se consume exprimiendo limón sobre ellos.

La cultura culinaria de Izmir, deliciosa entre sí y alimentada por muchas civilizaciones, destaca por sus sabores callejeros. Cuando venga aquí, no se vaya sin probar estos sabores.


4 min read
Share this post